#4: TÉCNICA PARA MEMORIZAR: Los acrónimos

En esta técnica para memorizar, se utilizan las iniciales de las palabras que se tiene que memorizar, para formar una frase o una palabra. Las iniciales se pueden colocar en un orden concreto o no. Depende de si se deben memorizar esas palabras por orden.
Compártelo

En esta técnica para memorizar, se utilizan las iniciales de las palabras que se tiene que memorizar, para formar una frase o una palabra. Las iniciales se pueden colocar en un orden concreto o no. Depende de si se deben memorizar esas palabras por orden.

Ejemplo de acrónimo para memorizar.

Imagina que debes memorizar los planetas que forman el sistema solar, pero con su orden correcto según cercanía al sol. Podrías usar la frase:

Las iniciales de cada una de las palabras, coinciden con las iniciales de cada planeta.

Date cuenta de que aquí se tiene en cuenta que siempre será más fácil recordar la frase (que representa un solo paquete de datos) que memorizar los 8 nombres sueltos y tratando de ponerlos en orden mentalmente. 

Por otra parte, automáticamente creamos una imagen mental que además, es difícil de olvidar, porque es un hecho muy raro (sorpresa), extraordinario ver a un viejo tío jugar sobre unas nubes.

Este sistema también es usado para memorizar los elementos de la tabla periódica, fórmulas químicas y físicas, etc.

No entraré a explicar lecciones de física o química, solo te mostraré 3 ejemplos en este sentido.

Para recordar la correspondencia entre los ácidos y las sales: 

Los ácidos con la terminación “-oso”

forman sales con la terminación “-ito”.

Los ácidos con la terminación “-ico”

forman sales con la terminación “-ato”.

Para recordar la ley de ohm (v = r • i): 

Para recordar las vitaminas liposolubles: 

Suele ir acompañado de la imagen de una persona con sobrepeso. KEDA contiene las vitaminas liposolubles: K, E, D y A.

Cada semana, aproximadamente, haré una publicación compartiendo contenido similar a este. Si quieres que te avise en el correo acerca de la nueva publicación, regístrate. Es gratis y descubrirás nuevas técnicas de estudio.


Compártelo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *