Libro del método Vanídir para aprender las tablas de multiplicar

Descubre el libro del método Vanídir para aprender las tablas de multiplicar con historias y actividades fáciles y divertidas.

Visualiza el interior del libro

Carga el visor disponible para navegar por las páginas del libro del método Vanídir. Descubre cómo está estructurado y su diseño llamativo.

Vamesa-Diaz-Concepcion-mostrando-el-libro-Vanidir-para-aprender-las-tablas-de-multiplicar

El libro del método Vanídir está repleto de actividades atractivas para los niños y niñas

Disfruta de este libro didáctico con 184 páginas a todo color. Harán que aprender las tablas de multiplicar sea una aventura inolvidable.

  • Todas las explicaciones en un lenguaje sencillo.
  • Cada lección está seguida de actividades.
  • Cada multiplicación tiene una historia asociada que se muestra como un cómic.
  • Después de estudiar cada tabla de multiplicar encontrarás una serie de ejercicios para practicar:
    • Escribir palabras que faltan para completar frases.
    • Laberintos, crucigramas, sopas de letras.
    • Relacionar con flechas.
    • Solucionar operaciones.
    • Problemas para resolver con multiplicaciones.
  • El alumnado podrá construir su propio material de juego y de repaso:
    • Cartas para hacer juegos de memoria.
    • Recortables para construir a los personajes.
    • Tarjetas para jugar con los factores y la propiedad conmutativa.

Material de construcción y actividades multisensoriales

Libro del método Vanídir para aprender las tablas de multiplicar abierto y con los recortables hechos

En las páginas dedicadas a los recortables encontrarás:

  • Pequeñas tarjetas para practicar la propiedad conmutativa de la multiplicación.
  • Láminas e instrucciones para construir todos los personajes y objetos que se asocian mentalmente con los números desde el 1 al 9.
  • Cartas para juegos de memoria con los personajes, escenarios y los resultados de cada tabla.
  • Además, un recortable para armar su propia caja y guardar todas las cartas.

Las tarjetas que crearán los niños, tienen dos caras. Por una cara queda el número y por la otra cara, la imagen que tiene asociada.