
Con el sistema operativo windows se debe usar Git Bash que es una simulación de la consola de Linux porque los comandos que se usan son de Linux y si los pones en la consola normal, no los reconocerá.
Para clonar un repositorio necesitas su dirección url.

Tienes que ubicarte en el directorio donde quieres pegar lo que vas a clonar y haciendo clic con el botón derecho del ratón seleccionas abrir Git Bash Here para que se abra la consola.

Cuando se abre la consola, tienes que escribir el comando git clone seguido de la url del proyecto que quieres clonar:

Se creará un clon del repositorio en el directorio que seleccionaste.

Clonar una sola rama del repositorio
Si el repositorio tiene varias ramas y no quieres clonar el proyecto completo. Debes usar otros comandos para ver el repositorio, las ramas disponibles y clonar la rama que quieres.
Lo voy a hacer con el mismo repositorio. Le añadí la rama developer.
En la rama master del repositorio solo está la clase main:

En la rama developer hay dos clases:

Voy a clonar la rama developer que es la que contiene las dos clases.

Primero debes preparar el directorio con git init.
Luego, conectarás con el repositorio con:
git remote add origin https://github.com/VanesaDC/prueba.git
Con el comando git fetch origin puedes ver lo que hay dentro del repositorio. Sus ramas y sus versiones.

Si escribes git checkout developer, clonará esa rama en tu directorio y te ubicará dentro de ella.


Cuando abras el proyecto en el IDE, puedes comprobar que se ha traído únicamente , la rama developer.
